Nuestro objetivo es capacitar a nuestros alumnos para responder a las demandas sociales y humanas, con alta sensibilidad, valores y formación científica puesta en práctica a lo largo de la carrera, previo al ejercicio de la profesión.

Como egresado de la Licenciatura en Psicología hay un campo de trabajo muy amplio; se puede desarrollar profesionalmente en Instituciones de salud, públicas o privadas, en empresas como capacitador y selección de personal, en proyectos de bienestar social, investigación de programas preventivos, docencia o por cuenta propia como psicólogo clínico.

OBJETIVO DE LA CARRERA

Nuestro objetivo es capacitar a nuestros alumnos para responder a las demandas sociales y humanas, con alta sensibilidad, valores y formación científica puesta en práctica a lo largo de la carrera, previo al ejercicio de la profesión.

PERFIL DEL EGRESADO

Como egresado de la Licenciatura en Psicología hay un campo de trabajo muy amplio; se puede desarrollar profesionalmente en Instituciones de salud, públicas o privadas, en empresas como capacitador y selección de personal, en proyectos de bienestar social, investigación de programas preventivos, docencia o por cuenta propia como psicólogo clínico.

¿Qué habilidades desarrollaré?

CUATRIMESTRE I
  • Introducción a la Psicología
  • Teoría y Sistemas en Psicología
  • Bases Biológicas del Comportamiento
  • Filosofía de la Ciencia
  • Teoría del Aprendizaje
  • Iniciación a la Investigación Científica
CUATRIMESTRE II
  • Neurofisiología I
  • Motivación y Emoción
  • Sensopercepción
  • Teorías de la Personalidad I
  • Comunicación
  • Estadística I
CUATRIMESTRE III
  • Neurofisiología II
  • Aprendizaje de la Memoria
  • Evaluación Psicológica I
  • Teorías de la Personalidad II
  • Introducción a la Criminología
  • Estadística II
CUATRIMESTRE IV
  • Introducción a la Psicología
  • Pensamiento y Lenguaje
  • Evaluación Psicológica II
  • Psicología del Desarrollo I
  • Teoría a la Medida
  • Adicciones y Compulsiones
CUATRIMESTRE V
  • Neuropsicología
  • Psicopatología I
  • Evaluación Psicológica III
  • Psicología del Desarrollo II
  • Análisis Experimental de la Conducta
  • Psicología de la Comunicación
CUATRIMESTRE VI
  • Psicología Clínica
  • Psicopatología II
  • Psicología Laboral
  • Psicología Educativa
  • Psicología Social
  • Tecnología Educativa
CUATRIMESTRE VII
  • Psicopatología III
  • Modificación Conductal
  • Teoría y Técnica de la Terapia Psicoanalítica
  • Técnicas Proyectivas I
  • Teoría y Técnica de la Entrevista
  • Patología del Aprendizaje y el Comportamiento Escolar
CUATRIMESTRE VIII
  • Evaluación Institucional
  • Psicopatología IV
  • Psicoterapia
  • Psicoterapias Breves
  • Técnicas Proyectivas II
  • Orientación Educativa y Profesional
  • Psicoterapia de Grupo
CUATRIMESTRE IX
  • Psicopatología V
  • Integración de Estudios Psicológicos
  • Farmacología
  • Etica Profesional
  • Psicoterapia de Familia
  • Seminario de Titulación

    Modalidad

    ESCOLARIZADA

    modalidad

    EJECUTIVA

    Clases

    SEGURAS